Guía de lectura: Cómo leer libros de Percy Jackson
Cronología Percy Jackson
Hace algún tiempo me devoré la primera saga de Percy Jackson de Rick Riordan y quedé con muchas ganas de continuar su lectura. Como no sabía con qué libros seguir, le pregunte a mi querida amiga Sihana del blog Foreverland: El paraíso siempre que me indicara el orden de lectura más apropiado, ya que ella es una gran fan de Rick Riordan. Luego de conversar con ella armé una lista de lectura para mí, que como siempre en este blog, se las comparto por si les sirve de orientación.
La saga de Percy Jackson, como todo libro de fantasía juvenil, tiene una narración muy ágil, se lee muy rápido, evita largas descripciones, tiene las justas y necesarias. Hay mucho diálogo y tiene mucha acción por lo que tiene una agilidad narrativa increíble. Además, tiene un toque de humor muy especial que hace muy amena la historia en todo momento, incluso en los más tensos, nunca se sabe cuando Riordan hará que alguno de sus personajes lance un disparate en el momento menos indicado, que casi siempre resultan ser del sarcástico Percy Jackson.
Otra característica importante son los elementos de la mitología griega y romana que se encuentran a lo largo de todas las historias. Es una forma muy amena de aprender, ya que dioses, critaturas, lugares y relatos mitológicos componen los diferentes hilos narrativos de estas obras. Son novelas donde los personajes también aprenden, y a medida que cometen errores y ganan experiencia van madurando poco a poco y tú con ellos.
Todo inicia con la Saga de Percy Jackson y los héroes del olimpo que se carcteriza por ser de mitología griega, luego continúa con la saga de los héroes del olimpo que incorpora a la mitología romana y, a pesar de eso, devela importantes detalles de la primera saga, por lo cual debe leerse en segundo lugar. Luego se finaliza con la saga de las pruebas de Apolo donde se retorna a la mitología griega, pero inicia desde el final de la segunda saga, por lo cual es muy importante que se lea en tercer lugar. A estas tres sagas se les conoce como las crónicas del campamento mestizo. También existen algunos libros complementarios que se recomienda leer al final de todo, pero generalmente son recopilaciones de cuentos.
Además, las sagas de mitlogía nórdica y egipcia que agrego en esta lista, pueden leerse por separadas, pero hay algunas pequeñas conexiones con las sagas de Percy Jackson, por lo que la experiencia lectora podría ser mejor si se leen después, aunque no es obligatorio, es sólo una sugerencia.
Dicho todo esto, les dejo el orden de lectura que seguiré:
Saga Percy Jackson y los héroes del olimpo
(Mitología griega)
1.- El ladrón del rayo
2.- El mar de los Mosntruos
3.- La maldición del titán
4.- La batalla del laberinto
4.5.- Percy Jackson y la vara de Hermes (Leer solamente El expediente del semidiós)
5.- El último héroe del olimpo
6.- El caliz de los dioses
Saga Héroes del Olimpo (Mitología Romana)
1.- El héroe perdido
2.- El hijo de Neptuno
3.- La marca de Atenea
4.- La casa de Hades
5.- La sangre del olimpo
Saga Las pruebas de Apolo (Mitología griega)
El oráculo oculto (Las pruebas de Apolo #1)
La profecía oscura (Las pruebas de Apolo #2)
Laberinto en llamas (Las pruebas de Apolo 3)
La tumba del tirano (Las pruebas de Apolo 4)
ComprarLa torre de Nerón (Las pruebas de apolo #5)
Libros secundarios
(Libros de cuentos complementarios para la saga)
Comprar
(Libros de cuentos complementarios para la saga)
Percy Jackson y los dioses griegos
A continuación dejo dos sagas que se desarrollan dentro del mismo universo pero que no son parte de las crónicas del campamento mestizo.
Magnus Chase y los Dioses de Asgard
(Mitología nórdica)
1.- La espada del tiempo
2.- El martillo de Thor
3.- El barco de los muertos
4.- Magnus Chase y los nueve mundos
Saga Crónicas de Kane
(Mitología egipcia)
(Mitología egipcia)
La pirámide roja
El trono de fuego
La sombra de la serpiente
Comprar
Espero les haya sido útil esta entrada. A mí me sirve como ayuda memoria para seguir una ruta de lectura y al mismo tiempo la comparto con ustedes. Les recomiendo mucho estas historias a todo aquel que le guste la mitología de diferentes culturas y sobre todo la acción y el humor.
Ricardo Carrión
Administrador del blog
Espero les haya sido útil esta entrada. A mí me sirve como ayuda memoria para seguir una ruta de lectura y al mismo tiempo la comparto con ustedes. Les recomiendo mucho estas historias a todo aquel que le guste la mitología de diferentes culturas y sobre todo la acción y el humor.
Ricardo Carrión
Administrador del blog